29 de diciembre de 2010

Discografía Sôber (1ª parte)


     Haremos un repaso a la discografía de Sôber, en primer lugar. Comenzaron cantando en inglés, allá por el año 1994, año en el que grabaron su primera maqueta, titulada "Mirror´s Way", que incluía 5 canciones, una de ellas ha sido rescatada e incluida en el recopilatorio "De Aquí a la Eternidad", se trata del tema " Sigo Subiendo". Esta maqueta es una reliquia y el sueño de todo fan del grupo.


     A principios de 1997 lanzaron su primer disco oficial, "Torcidos" bajo el nombre de Sôber Stoned. Un album autoproducido, que les sirvió para darse más a conocer. Uno de los hitos clave dentro de la historia de Sôber, es la grabación del tema "La Prisión del Placer", que se incluyó en un recopilatorio de la revista Heavy Rock, y que supuso una gran acogida por parte del público.


Cover Frontal

Cover Trasero

27 de diciembre de 2010

Noticias: Fin de gira Sôber 2010

     Con el concierto del pasado 26 de Noviembre en Murcia se puso punto y final a la gira que ha llevado a Sôber al reencuentro con ellos mismos, con los fans de siempre y con los nuevos. En este nuevo regreso, han tenido siempre presente, día tras día, a nuestro querido Alberto Madrid, sobre todo en estas fechas, en las que se cumple poco mas de cuatro años de su trágica desaparición.

     Sôber ha cargado las pilas con la total entrega que ha tenido de sus fans en directo y está listo para volver con el nuevo disco y nueva gira. Ya por estas fechas ha comenzado la grabación de este nuevo trabajo del grupo, que será publicado en el mes de Abril de 2011. Pero antes, podremos volver a disfrutar de Sôber en directo el Sábado 22 de Enero en el fesitval TibuRock, que se celebrará en La Cubierta de Leganés (Madrid), junto a grandes grupos nacionales.





     "De Aquí a la Eternidad" es el recopilatorio con el que ha vuelto Sôber, que le ha servido para afrontar una gira y repasar un repertorio que tiene vida tras la reencarnación de la formación madrileña.

23 de diciembre de 2010

¿Porqué Reddo?

     "Reddo" es el término que he elegido para identificar mi blog. ¿Porqué este nombre? Pues, como buen filólogo (aún estoy en proceso... ) siempre he sentido atracción por estos términos latinos, y reddo, precisamente, es un verbo de origen latino, cuyo significado, en una de sus acepciones, que no la primera, es "reflejo". Reddo da nombre también al último disco de Sôber, último disco antes de la separación del grupo (separación temporal). Con este último trabajo y más concretamente con su título y el diseño de su cubierta, la banda madrileña hacía un homenaje a todos sus fans, su título "reflejo" y la cubierta a modo de espejo, hacía que todos y cada uno de nosotros apareciesemos en la portada del album. Un particular homenaje que los fans recibimos muy agradecidos.


     Por otro lado, mi primer apellido, Redondo, comparte grafías con ese término látino, cosa que me pareció, además de toda una curiosidad, suficiente para decidirme por este título. Es una fusión de grafías y en parte una fusión de conceptos, sí bien no tienen relación alguna en cuanto a su significado, para mí, es un hecho más que evidente que este blog no dejará de ser, aunque sea una mínima parte, un reflejo de mí.

22 de diciembre de 2010

Vuelve a nacer (Torcidos) 1997

     Y aquí estoy. Por fín me he decidido a añadir una entrada a este mi blog, creado hace cerca de dos años, y que ha permanecido vacío, por motivos que no voy a explicar. Girará en torno a la música y más en concreto alrededor de Carlos Escobedo, cuyo trabajo y dedicación a la música admiro, y al que ensalzo por lo sincero, lo desgarrado y lo penetrante de sus letras desde hace poco más de una década.

     Bienvenido seas, lector. Vuelve siempre que quieras.