26 de enero de 2011

Sôber en Singstar

     Sólo quería comentaros que el tema "Diez Años", del álbum "Paradysso", ha sido incluido en la nueva edición del juego de Playstation3 "Singstar". No es la primera vez que un tema de Sôber aparece en un "Singstar", "Arrepentido" estaba incluido en "Singstar Rock" de Playstation2.


Fuente del Video: Youtube, Soberwebtv Channel

21 de enero de 2011

Sôber en "Hechizo"

     Sôber colabora en "Hechizo", el homenaje a Héroes del Silencio y Bunbury, donde están artistas de la talla de Andrés Calamaro, Aterciopelados, Zoe, Phil Manzanera, Pereza, Bebe, Macaco, Jaime Urrutia, Danza Invisible, Ariel Rot, Loquillo, Raphael, Iván Ferreiro... Sôber interpreta el famosísimo tema "Entre dos tierras", que ha sido elegido como single para representar en todo el mundo este tributo a Bunbury.


16 de enero de 2011

TibuRock se aplaza hasta primavera.

     El festival TibuRock, que cuenta con las actuaciones de Sôber, Los Sueaves, Banzai, Medina Azahara y Avalanch en su cartel, iba a tener lugar este 22 de Enero en la Cubierta de Leganés (Madrid), pero fuentes de la organización han precisado que se retrasa hasta primavera, aún sin fecha definitiva.


Fuente noticia: http://es.globedia.com/personaje/Sober

14 de enero de 2011

Savia

     Savia nace del proyecto en solitario de Carlos Escobedo, cantante y bajista de Sôber. Después de la intensa gira con Reddo en 2003, Carlos se embarca en un proyecto en solitario y cuenta con la ayuda personal y musical de Alberto Madrid, batería también de Sôber. Juntos, y desde las composiciones de Carlos como punto de partida, llegan a grabar lo que sería su primer trabajo "Insensible", en el que muestran una compenetración ya palpada, en un álbum completo de canciones autodescriptivas y repletas de sentimiento.

     Para comenzar la Gira Insensible 2005, contactan con Jesús Pulido, cantante y bajista de "Turbolovers", y con Fernando Lamoneda, guitarrista de "Skun D.F". Así, Savia emprende un proyecto sincero, real, de ilusión y calidad. Desde el 2005, cuatro son los discos que vieron la luz bajo el nombre de Savia, "Insensible", "Savia", una reedición de "Savia" y por último "Fragile". Más de 120 conciertos en España, sin contar los de la gira de México, fueron testigo del éxito de Savia.


Savia - Fragile



12 de enero de 2011

Discografía Sôber (6ª parte)

     Después de más de diez años juntos, los miembros del grupo decidieron separarse por un tiempo y tomar caminos distintos pero paralelos, con dos nuevos grupos Savia (proyecto de Carlos Escobedo y Alberto Madrid) y Skizoo (formado por los dos guitarristas de Sôber, Antonio Bernardini y Jorge Escobedo).

     Como resumen de su carrera, el invierno de 2005 se publica el recopilatorio "Grandes Éxitos 1994-2004" con las canciones más destacadas de la banda seleccionadas por ellos mismos, y un DVD con un concierto en directo. Sôber cierra por un tiempo una etapa que marcó la historia del rock y el metal alternativo español.

     Durante los años que duran los proyectos individuales surgidos a raiz de la separación del grupo, los miembros de Sôber acumulan experiencias, vivencias y sentimientos que llevan finalmente a la reunión del grupo a finales de 2009, anunciando oficialmente la vuelta de Sôber el 1 de Enero de 2010, con Manu Reyes como nuevo batería de la banda.

Grandes Éxitos - Frontal

Grandes Éxitos - Trasera

10 de enero de 2011

Discografía Sôber (5ª parte)

     Después de sacar a la venta el "Backstage 02/03", en el que incluían canciones del concierto de la Riviera en Madrid, aparece el quinto y último disco de estudio "Reddo" (reflejo en latín).





      De nuevo "Reddo", fue grabado y producido por ellos mismos en sus estudios Cube de Madrid para Universal Muxxic, mezclado en Los Ángeles con Scott Humphrey. Las letras y la mayoría de los temas de este álbum fueron compuestas por su cantante y bajista, Carlos Escobedo.

Reddo - Frontal



Reddo - Trasera

Reddo - Interior




8 de enero de 2011

Discografía Sôber (4ª parte)

     Una intensa gira y la idea de evolucionar cada vez más, fue el detonante para realizar su cuarto trabajo de estudio, "Paradÿsso". "Diez Años", es la canción que impulsa al disco y se convierte rápidamente en número uno de las listas de música del pais. Esta vez grabado para la discográfica Universal Muxxic en los estudios Cube por Alberto Seara y producido en su totalidad por Sôber, desarrollando así todas las ideas personales. "Paradÿsso" ha sido el álbum con más éxito de Sôber y llegó a ser disco de platino, haciendo también una exitosa gira con más de cien conciertos en dos años.


Paradÿsso - Frontal

Paradÿsso - Trasera

6 de enero de 2011

Discografía Sôber (3ª parte)

     Como anticipo del nuevo disco, se edita el maxi-single "Oxigeno". Y en 2001 sale a la calle "Synthesys", el nuevo trabajo producido por Óscar Clavel y grabado en los estudios Kirios y Eurosonic. El album continúa la línea de "Morfología" pero siguiendo la evolución de calidad y sonido que ha ido caracterizando a Sôber durante toda su trayectoria. Temas como "Versus", "Si me marcho" o "Vacío" convierten a "Synthesys" es uno de los mejores discos de rock alternativo que se han grabado en este país. Sôber comienza a destacar como uno de los grupos punteros de rock español, actuando con grupos como Deftones o Him, además de ser aclamado en Festimad.

Synthesys-Frontal

Synthesys-Trasera

3 de enero de 2011

Comienza la grabación del nuevo disco.

     El pasado 27 de Diciembre se han iniciado los preparativos para comenzar a grabar el nuevo disco de Sôber. Está previsto que el proceso de grabación dure algo más de un mes, y será ya en Abril cuando su nuevo trabajo esté disponible al público. Los fans ya estamos impacientes. De momento os dejo con unas imágenes de la promoción de "De Aquí a la Eternidad"

Haz Click para ver la imagen a tamaño completo

Haz Click para ver la imagen a tamaño completo

Haz Click para ver la imagen a tamaño completo

Haz Click para ver la imagen a tamaño completo

Discografía Sôber (2ª parte)

     Antes de nada quería desearos un muy feliz año nuevo, lleno de todo lo típico que se dice, ilusiones, alegrías, etc. Ahora sí, dicho esto, continuamos con este breve repaso a la discografía de Sôber. Gracias a la acogida que tuvo "Torcidos", el grupo decide grabar nuevos temas, esta vez con el nombre de Sôber, grabados en los estudios Rocksoul y producidos por el propio Alberto Seara. Estos temas llegan a manos de Zero Records que decidió fichar al grupo. A finales de Septiembre de 1998 editaron un CD-EP titulado "Condenado" y en 1999 empiezan a girar por todos los rincones del país.

     Ese mismo año graban junto con Oscar Clavel su segundo álbum, titulado "Morfología", que incluía temas como "Abstinencia", "Loco", "Predicador" o el clásico "La Prisión del Placer". En el 2000, Alberto Madrid entra en el grupo como nuevo batería.

Morfología - Frontal

Morfología - Trasera