7 de agosto de 2011

Entrevista Sôber Verano 2011.

     Náufrago es el siguiente single de Superbia, el disco con el que Sôber han vuelto al estudio seis años después de que decidieran darse un descanso. Cuenta Carlos Escobedo que, precisamente, el tema “resume muy bien los sentimientos que se nos han pasado por la cabeza este tiempo que hemos estado parados. Es lo más importante para nosotros: da igual que naufraguemos“. La verdad es que no ha hecho falta esperar ni un siglo ni la eternidad, pero casi. O así lo han sentido sus fans. “Si hasta había una web que se llamaba quieroquevuelvasober.com… Por parte del público, el grupo nunca murió”, cuenta Carlos Escobedo. Y es que, como hasta en las mejores familias, en el seno de la banda surgieron “roces” que llevaron a que en 2005, con cinco discos de estudio y el éxito ganado, Sôber se dieran un descanso. “Al final, el grupo es una relación mucho más intensa que una familia… te tiras meses de gira y termina habiendo roces y te molestan cosas que ni te habías planteado. Se junta con el agotamiento personal que llevas tú encima y se multiplica“.

     Ahora retrocedamos hasta 2009. 15 de agosto. Ciudad Real acoge la segunda edición del Prado & Rock: varios grupos locales, Estirpe, Medina Azahara… y Savia y Skizoo, los proyectos paralelos de Carlos Escobedo y Alberto Madrid (vocalista y batería de Sôber), por un lado, y Antonio Bernardini y Jorge Escobedo, guitarristas de Sôber, por el otro, en los que se embarcaron al tomarse ese hiato indefinido en Sôber. “Hay un punto, una chispa, en el que se unen Savia y Skizoo, que es ese concierto. Cuando vimos el público en las primeras filas, a todo el mundo con la camiseta de Sôber, nos dio oxígeno y nos encontramos en forma física para retomar el proyecto“.
 
     Superbia, cuenta Escobedo, entró número 2 en la lista. “Y hoy en día, vender entre quince y veinte mil discos puede interpretarse como algo que ha gustado. Si con eso se cubre la promoción y la fabricación te puedes dar con un canto en los dientes y nosotros todavía podemos disponer de eso, del gran fan que compra nuestros discos y que quiere tenerlos en su estantería“.
 
     - De hecho, habéis pasado por varios estados dentro del negocio musical: de cuando se vendían discos, a cuando se vendían piratas a ahora que se descargan… De momento no parece que os afecte. ¿Cómo ves el panorama?
     La situación es oscura pero lo veo positivamente: tienes que trabajar para que tu música siga teniendo salida. Lo más importante es ofrecer calidad, dicen que en crisis la parte creativa se agudiza más… Nosotros ofrecemos un disco con buena producción, trabajamos mucho los directos, incluimos temas anteriores en el setlist….Y al parecer la afluencia a los conciertos también ha bajado muchísimo, en un país con cinco millones de parados la gente no tiene dinero para gastar en ocio. Así que es un punto de acomplarnos, y, por otro lado, la música debe sufrir un cambio inmediato. ¡Vayámonos a la informática! Las tiendas cada vez tienen menos espacio para discos, trabajemos en ello y utilicemos Internet de forma positiva.
     - Pero vosotros estáis teniendo buena respuesta en los conciertos… ¿no?
     Vale… nosotros no estamos notando lo de los conciertos. Estamos teniendo muy buena respuesta: como Sôber llevaba tantos años sin tocar pues viene más gente… El de la Joy (Eslava, sala madrileña – ndr) nos dijo que llevaba mucho tiempo sin llenar, y que eso te lo diga un empresario es un poco duro. La verdad es que hay unas hostias impresionantes, conciertos que se suspenden… pero eso no hace pequeño a un grupo. En realidad, joder, es que hay cinco millones de parados. La sociedad tiene lo justo para este tipo de cosas.
     - ¿Y ahora qué planes tenéis, también a nivel internacional?
     - La apuesta que hicimos con Last Tour International era un poco por ahí: queríamos que las fronteras de Sôber no muriesen en España. En menos de un mes editaremos el disco en México y luego lo presentaremos ahí, también en Chile, Argentina… y luego Alemania, donde tenemos una propuesta, porque el rock y el metal siguen funcionando. Aún no hemos hecho Europa, así que es precisamente lo que estamos mirando: en principio Alemania, pero luego si nos liamos la manta a la cabeza pues igual también Francia. Es que España al final se te queda pequeña… ¡se te acaban las ciudades!
     - ¿Estáis componiendo ya para otro disco?
     Nunca paramos de componer, ¡siempre estás tocando en casa! Es nuestra dedicación. Tenemos algunas ideas, alguna canción que se quedó fuera de Superbia a lo mejor se retoma y se le da una vueltecita. No nos cuesta componer. Fluye.
     Fluye con honestidad, explica Carlos. “Tan sincera fue la parada como ha sido la vuelta del grupo. No ha habido ningún condicionante ni ninguna historia… ahora es el momento, tenemos claro cómo tenemos que hacer las cosas y nos marcamos pequeñas distancias para que esto funcione bien. ¡Mañana mismo nos vamos al Azkena, estamos encantados! Somos otra vez los chiquillos que van juntos de conciertos…“. Pues eso: son Sôber otra vez. Y con un público encantado, este buen ritmo y las cosas así de claras, parece que lo serán para rato.
 
 
Fuente: http://www.binaural.es/entrevista/

No hay comentarios:

Publicar un comentario